El café es la nueva imagen de la productividad y la eficiencia en el entorno laboral. Así como podríamos discutir lo “nueva” que es esta imagen, sí es cierto que se ha impuesto como bandera de la empresa moderna y productiva. Si quieres conocer los motivos sobre por qué ha pasado esto, lee este blog. Para saberlo primero debemos desmontar los símbolos clásicos como los que forman al trabajador tipo ‘MadMen’.
Adiós a las malas costumbres
En la cultura empresarial occidental se ha instalado con mucha fuerza el café. Así como hace unos años podíamos asociar la imagen del empresario con el tabaco y el whisky al más puro estilo MadMen, hoy esa imagen es mucho más saludable y abierta. Por suerte, hoy en las empresas se fuma mucho menos e incluso está prohibido hacerlo en cualquier espacio público en lugares como España. Y en cuanto al alcohol, actualmente sería toda una locura ver a un trabajador tomar una copa en horario laboral.
El café es el encargado de sustituir estas dos clásicas enseñas y los motivos son claros.

El café como símbolo de la serenidad
Igual que en su día fue el tabaco, el café aporta la serenidad del humo.
Es posible que el humano tenga todavía mucho de animal, mucho de instintivo. Sin embargo, lo caliente, lo que desprende humo, nos lleva a época. Nos lleva a épocas donde un fuego significaba hogar, tranquilidad y paz. Las bebidas calientes nos transmiten un confort que es muy necesario cuando nos enfrentamos a las dificultades del trabajo, que si lo queremos ver así, es el equivalente a la caza del mamut de hoy en día. Hoy ya no salimos a cazar, hemos creado muchas profesiones pero el objetivo es el mismo.
El whisky para despejar la mente
Si hoy en día habláramos con alguien que haya llegado a tomar una copa de whisky al día en horario laboral seguramente se reiría. Estamos muy lejos de la imagen de aquel empresario con su vaso con hielos. No obstante, las bebidas alcohólicas se utilizaban en el entorno laboral para despejar la mente. Los empresarios sobretodo necesitaban desinhibirse y conseguir hacer todo lo que su responsabilidad les señalaba.
Actualmente el café también se utiliza para despejar la mente de los trabajadores y empresarios. Los momentos en los que se socializa en el trabajo son los que benefician que el trabajador despeje la mente y aumentar la productividad. De hecho, en Suecia, a lo de socializar café en mano en el trabajo se le da un nombre. Se trata de la fika y es una costumbre que se ha propagado por toda Europa.
Muchas empresas, para promover las buenas actitudes y la mejora del entorno de trabajo se han decidido por colocar una máquina de vending en su espacio de trabajo.



Deja una respuesta