Como sabemos, el café tiene muchos efectos positivos. Aparte de sus beneficios para la salud del organismo, lo consumimos por su delicioso sabor y por el plus de energía que nos da por las mañanas. Sin embargo, tienes que saber que para aprovechar esa energía extra es necesario tomar el café en un determinado momento.
Para ser justos, hay que conocer más exactamente cuál es el momento menos propicio para tomar café y por qué. Como verás, es a la hora a la que muchos trabajadores y estudiantes coinciden, por comodidad, en tomarlo.
La peor hora para hacerlo
Que haya una hora perfecta para tomar café significa que hay horas a las que tomar un café puede ser contraproducente. Efectivamente es así.
La peor hora para tomarse el café es la que está más próxima a la hora de despertar. Esto se debe a que al despertar nuestro cuerpo genera un nivel óptimo de cortisona, la hormona del estrés. La cortisona nos ayuda a activar nuestro organismo y ser capaces de asumir las primeras horas del día con cierta actividad. La cafeína, en ese momento del día, hace que se desaproveche el esfuerzo natural de nuestro organismo y también que exista una caída importante de la energía a cuando se pasa el efecto, al llegar al trabajo o a media mañana.
¿Qué horas son más recomendables?
Las horas a las que se aprovecha más los efectos beneficiosos del café son la hora en la que sentimos un bajón natural de energía. La hora de llegada al trabajo o la pausa de media mañana son las perfectas para aprovechar el día con energía. Para ello, tener una máquina de vending en el trabajo o centro de estudios nos ayuda a tener más accesible este producto.
Es perfecto si además si la relajación de nuestro organismo coincide con la hora de la comida.
El café de después de comer o media tarde no sólo es un disfrute para los sentidos sino que además te prepara para la tarde. Así que podemos deducir que los mejores momentos para tomar café se encuentran después de comer (16:00-17:00h) y a media mañana (9:00-11:00h).
Deja una respuesta