Un jóven alicantino ganó el Primer Premio en el Salón de diseñadores de Milán. Raúl Laurí ha creado “decafé” un nuevo material patentado realizado a base de los posos del café usados.
El alicantino dice que está en permanente reflexión sobre los desechos cotidianos y busca siempre la mejor manera de aprovecharlos. No hace mucho tiempo eligió el café ya que es la segunda mercancía más comercializada en el mundo.
“El café es un portador de historias y experiencias, a diario se hablan de miles de cosas alrededor de una taza de café” dice Laurí y se preguntaba “¿por qué deshacernos de un producto tan valioso si podemos aprovechar sus aspectos emocionales? De esta manera nació la idea de la creación de un nuevo material cuya base es aprovechar los restos del café.
“El proceso es el siguiente, mezclar los posos del café con un aglutinante natural y someterlo a un proceso de transformación mediante presión y temperatura se consigue darle la consistencia suficiente para aplicarlo en multitud de productos” explica su creador. Hoy en día este material ya está patentado.
En el Salón de la Feria de diseñadores de Milán, una de las más importantes del mundo, Laurí presentó su lámpara de mesa Koji. Se trata de una lámpara realizada con este material (decafé). Su pequeño tamaño y textura permiten interactuar con ella, la intensidad de la luz cambia según el tipo de movimiento y posición que elija el usuario.
Hasta el momento este diseñador ha creado lámparas, fruteros y tazas a base de decafé. Hoy en día trabaja para conseguir la resistencia de su material al agua y a las temperaturas elevadas de un horno.
Sin duda un gran trabajo que ya tiene reconocimiento a nivel internacional.
Fuente: Periódico El País



