Hace poco se ha llevado a cabo una cata a la que a más de uno le hubiera gustado asistir. Se trata del II Open Alternativo Cata de Café. Ha sido organizado por la Fundación IECAFÉ (Instituto Español de Café). Te contamos cómo ha sucedido todo.
Encuentros del café
Paralelamente a la cata organizada se re han realizado, lo que llamaron unos encuentros cafeteros. Estamos muy acostumbrados a ver eventos como estos en Latinoamérica, donde diferentes fases de la producción del café tienen su punto de encuentro. En Europa prácticamente todos los eventos van dirigidos al público. No es casualidad que precisamente sea España el país que organice un evento que sirve de puente entre los países productores y los compradores o los que lo tuestan.
Los encuentros se pudieron visitar a principios de Octubre en Barcelona.
La principal novedad fue la presentación de un producto nuevo, la cereza de café.
La cereza de café
Se trata de un producto que hasta ahora ha sido desechado por los productores. Ha pasado mucho tiempo desde que se empezó a investigar la forma de darle salida a este producto pero ya ha llegado ese día. Con este nuevo producto se pretende también facilitar la proliferación del pequeño productor de café. Ese productor que en algunos países estaba sufriendo las consecuencias de un terremoto del mercado cafetero. Hablaremos de la cereza de café más adelante en este blog, todo a su tiempo.
La cata del café
En el II Open Alternativo de Cata de Café se han visto las caras muchas personalidades del mundo del café. El concurso abierto consiste en una cata entre 25 participantes que vinieron de todas partes del mundo. Muchos de los concursantes fueron expertos catadores en sus respectivos países. Hablamos de Zafiris Mavros (campeón griego de cata) o Sébastien Maurer (campeón francés).
El ganador se lleva 8.000€. En este caso volaron hacia Rusia de la mano de Dmitry Boroday. El segundo premio, más romántico, se lo llevó el brasileño Gabriel Agrelli. Decimos que era un premio más romántico porque consistía en un viaje al país donde se origina el café, Etiopía.
Si quieres saber cómo se realiza la cata del café aquí te dejamos un vídeo realizado por el Café Veracruz de La Coruña.



Deja una respuesta